Filosofía Institucional

18 mayo, 2019 admin

MISIÓN

Somos una institución de educación superior especializada en la formación integral de profesionales de la salud, comprometidos con sus estudiantes y la sociedad, en atender las exigencias locales e internacionales en el área de la salud y medio ambiente, la mejora continua en el área cognoscitiva, desarrollo de habilidades y destrezas profesionales, y la práctica de valores éticos y morales con sentido humano.

VISIÓN

Ser una institución de educación superior líder en la formación de profesionales de la salud, con reconocimiento institucional y público dentro de la circunscripción nacional e internacional por su alta calidad académica, responsabilidad social en salud y medio ambiente y la identidad ética, moral y humana de sus graduandos.

OBJETIVOS

A. Formar profesionales de la salud con capacidad ética, científica, tecnológica y humanista que se desempeñen responsable y eficientemente en beneficio de la persona, la familia y la sociedad;

B. Formar profesionales de la salud actualizando y modernizando las condiciones del aprendizaje y flexibilizando la enseñanza comprometida con su formación y el fomento de la investigación científica aplicada a la realidad;

C. Capacitar y especializar a los profesionales con las competencias básicas para atender la salud de las personas, familias y comunidades de manera responsable, eficiente y eficaz;

D. Ofertar mejoras académicas de formación, actualización y especialización a los profesionales que deseen posicionarse a la vanguardia en el ámbito de la salud;

E. Formar profesionales comprometidos con la solución de la problemática de la salud, por medio de la investigación científica y la proyección social.

FINES

A. Vincular el quehacer académico con la realidad cultural y social del país a través de la formación integral de los profesionales de la salud, que les permita la comprensión de los valores humanistas de la profesión en la valoración de la persona;

B. Contribuir al desarrollo de la sociedad mediante la salud y el bienestar de la población;

C. Mantener la calidad institucional a través de la actualización permanente y previsión de los cambios que se dan en el campo de la salud en los países de vanguardia;

D. Cooperar en el desarrollo, fomento y difusión de los avances técnicos científicos que se relacionan con los profesionales de la Salud;

E. Fomentar una participación activa, consciente y responsable en elanálisis de la salud, a través de la docencia, la investigación y la proyección social;

F. Participar cuando se considere oportuno con colaboración científica y técnica a organismos estatales, privados o personas particulares en aquellos casos que busquen la solución a problemas nacionales e internacionales;

G. Proveer un entorno físico y académico favorable que garantice el aprovechamiento pleno del proceso de enseñanza aprendizaje.

VALORES

Responsabilidad: actuamos correcta y conscientemente ante un proceso, con obligación moral, ética y jurídica.

Cooperación: trabajamos en común, con iguales objetivos, en el que el éxito de uno depende del éxito de los demás.

Humanidad: actuamos con amor, comprensión, sinceridad y sensibilidad con nuestros semejantes.

Iniciativa: tenemos disposición de emprender voluntaria y espontáneamente acciones, creando oportunidades y mejorando resultados.

Lealtad: tenemos la virtud de compromiso profundo y fidelidad con nosotros mismos, con los semejantes, con la institución y con la sociedad.

Respeto: valoramos los intereses y necesidades de las personas, con tolerancia y dignidad, aplicando las normas morales.

Integridad: hacemos siempre lo correcto, que significa hacer todo aquello que consideramos bien para nosotros y beneficia los intereses de los demás.

Solidaridad: apoyamos incondicionalmente los intereses y responsabilidades colectivas.