Historia de IEPROES

24 mayo, 2019 admin

La modernización del Estado y el impulso a la privatización en los años de 1994 – 1999, dio énfasis a la Reforma Educativa, lo que permitió que el gremio de enfermeras del país, concretizara el sueño de muchos años, en cuanto a continuar con la formación profesional en esta área, con calidad y pertinencia, esto es, con conocimientos teoricos suficientes y de actualidad, asi como con el desarrollo de habilidades y destrezas en la aplicación del conocimiento y especialmente con la práctica de valores centrados en el humanismo, reconociendo siempre la legitimidad del otra y la otra, tal como surge en sus origenes esta profesión.

En tal sentido, un grupo reducido de mujeres visionarias deciden tomar el reto de la formación profesional del Recurso Humano en el Ramo de la Salud, por lo que el 13 de octubre de 1995, se firmó un Convenio, por medio del cual el Ministerio de Salud Pública, concedió la Administración de la Escuela Nacional de Enfermería del país a este grupo de enfermeras, para continuar la formación de dichos recursos, asumiendo esta responsabilidad a partir de enero de 1996, denominándola a partir de ese entonces como «ESCUELA DE PROFESIONALES DE LA SALUD».

En marzo de 1997, se hace la entrega al Ministerio de Educación, de la solicitud y la documentación requerida para la autorización correspondiente para la legislación de la creación y funcionamiento del «INSTITUTO ESPECIALIZADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE EL SALVADOR», siendo asi como el Ministerio de Educación emitió el Acuerdo ejecutivo N° 15-2167, con fecha 26 de diciembre de 1997, en forma provisional para el funcionamiento de dicha institución, en la Sede Central de San Salvador, y los Centros Regionales de Santa Ana y San Miguel.

No obstante a lo anterior, fue hasta el 16 de marzo de 1998, que el Ministerio de Educación emitió el Acuerdo Ejecutivo N°. 15-0964, mediante el cual se autorizaba el funcionamiento definitivo del «INSTITUTOO ESPECIALIZADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE EL SALVADOR»,en la categoría de INSTITUTO TECNÓLOGICO, el cual usa las siglas de IEPROES, convirtiéndose así, de acuerdo con la Ley de Educación Superior, en una Corporación de Utilidad Pública de carácter permanente y sin fines de lucro, con los Planes de estudio de «Técnico en Enfermería» y «Tecnólogo en Enfermería».

En los años de 1999 al 2005 se celebraron Convenios a través del Ministerio de Salud con el Gobierno de Japón y Canadá, lo cual permitió contar con un proyecto de fortalecimiento institucional para la formación de recursos de enfermería, mediante el cual se obtuvo capacitación del personal docente y administrativo y la dotación de equipo de simulación de aprendizajes. Además se firma el acuerdo para pertenecer a la Asociación Latino-Americana de Escuelas y Facultades de Enfermería ALADEFE, convirtiendo a IEPROES en la única Institución Nacional con dicha credencial, pérmitiendole ser parte de la Junta Directiva ocupando cargos de Vice Presidencia y Secretaría General; así mismo se ha permitido la celebración de convenios de apoyo académico con instituciones como la Universidad Alas Peruanas de Lima Perú, Universidad Autonoma de Querétaro, Universidad de San Luis Potosí, la cual actualmente está brindando apoyo a la creación de nuevas carreras.

En el año 2006, se actualizan los primeros Estatutos de la Institución, mediante Acuerdo Ejecutivo en el Ramo de Educación No.15-0728 de fecha 21 de Junio de 2006, y para el año 2007, con el objetivo de continuar formando otros recursos en salud, el Ministerio de Educación aprobó al Instituto, la carrera de Técnico en Salud Ambiental, mediante el Acuerdo No. 15-1506 de ese año.

Como parte del proceso de mejora continua y cumpliendo con los requisitos de Ley, se solicitó la transformación de INSTITUTO TECNÓLOGICO a INSTITUTO ESPECIALIZADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, siempre para la Sede Central y los Centros Regionales de Santa Ana y San Migue, lo cual fue autorizado en forma provisional, por el Ministerio de Educación, mediante Acuerdo Ejecutivo No 15-0575 de fecha 07 de mayi de 2015; siendo hasta el 2017 que por Acuerdo Ejecutivo No 15-0127 el Minsiterio de Educación acordó autorizar de forma definitiva la solicitud de transformación de INSTITUTO TECNÓLOGICO a INSTITUTO ESPECIALIZADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, con la demoninación de «INSTITUTO ESPECIALIZADO DE PROFESIONALES DE LA SALUD», calidad que se obstenta actualmente y que se manifiesta tanto en la Sede Central como en los Centros Regionales de Santa Ana y San Miguel.