IEPROES LANZÓ “LA SEMANA CIENTIFICA 2020”, CON LA DIVULGACIÓN DE LOS RESULTADOS DE SUS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

11 diciembre, 2020 Alejandra Rodriguez

El Instituto Especializado de Profesionales de la Salud, en cumplimiento de su misión institucional y en atención a dar respuestas desde la academia a diversas problemáticas de la realidad salvadoreña, ha desarrollado la “semana científica 2020”, con serie de eventos de divulgación de la producción académica realizada por las unidades de investigación y proyección social de la sede y centros regionales.

Para este año y en función a las circunstancia del COVID-19, el evento se realizó de manera virtual, a través de sus medios digitales y en acompañamiento de la comunidad IEPROES, invitados especiales y población en general.

Entre los eventos destacados, se tuvo el lanzamiento a través del sello editorial “Ediciones EDIPRO”, de las publicaciones de las investigaciones institucionales 2019 y que forman de la colección “Investigaciones Institucionales”. Todas contando con sus registros ISBN y que forman parte del trabajo realizado por las unidades de investigación científica.

  • Contaminación hídrica del río Cenizo y sus consecuencias en el medio ambiente y estado de salud en Nahulingo, Sonsonate.

    Vanessa C. de Sandoval., José M. Pérez.

  • Evolución histórica de en de enfermería en El Salvador, avances en el conocimiento de la profesión.

    Weder J. González., Lorena E. Ayala., Fátima E. Bermúdez., Claudia M. de Guevara

  • Conocimientos, actitudes y prácticas de la población salvadoreña sobre la tuberculosis.

    Oswaldo A. Vargas., Cristina B. de Barrera., Ely E. de Carrillo., Margarita D. de Peñate.

  • Determinantes sociales de la salud y calidad de vida de grupos vulnerables.

    Cristina de los A. de Carpio., José M. Pérez., Xiomara M. de Henrique., Rosa L. Morán.

Por otra parte, como evento cumbre se realizó el panel foro denominado: “COVID-19: Impactos y efectos en el contexto Latinoamericano”, que contó con la participación internacional de la Dra. María Alejandra Silva de Argentina y el Dr. Ramiro Altamira Camacho de México y que, con la participación del Maestro. Walter Antonio Fagoaga de IEPROES, valoraron  la situación sanitaria en el mundo producto del COVID-19 y particularmente en la región de América Latina en diversos escenarios.

La semana científica es año con año para IEPROES, un espacio de divulgación académica, donde concurren las actividades de investigación y proyección social, para mostrar a la sociedad en general el trabajo científico realizado y al mismo tiempo, contribuir al diálogo académico necesario en el país y la región, con aportes y acciones concretas que definen la orientación y el sentido de la relevancia de la educación superior como una actor fundamental para el desarrollo social sostenible.