ESTUDIANTES EN PASANTÍAS INTERNACIONALES

9 junio, 2022 Esther María Rivera Cortez

Estudiantes de las carreras Licenciatura en Psicología de La Salud y Licenciatura de Enfermería del Instituto Especializado de Profesionales de la Salud  realizaron pasantía académica y cultural en Morgan State University en mayo reciente, acompañados de docentes de las mencionadas carreras.

Karla Rodríguez una de las estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Salud infirió que: “el intercambio fue una experiencia enriquecedora para mi carrera profesional, es primera vez que viajo fuera del País, conocer otro país, su cultura e idioma es todo un aprendizaje ganado; la cual me motivo a seguir mejorando, y aplicar todo lo que vimos y aprendimos en Morgan State University en al ámbito académico. En el ámbito de psicología de la salud fue muy interesante ver como observaban a los animales en diferentes escenarios tienen reacciones muy similares a las de los seres humanos y aprender de eso para poder aplicarlo en la vida laboral fue muy importante. Asistimos a clases de psicología de la salud en inglés  fue todo un reto lleno de conocimientos. Poder transmitir parte de nuestra cultura me pareció de gran aporte para ellos ya que pudimos interactuar sobre nuestras culturas, tradiciones y las de ellos. Es importante tener buenas calificaciones para que puedas ser tomado en cuenta ya que  estas pasantías son un privilegio, un incentivo para los estudiantes que son participativos e integrales y no nos olvidemos del inglés es esencial para estas actividades internacionales”

De igual manera la Br. Carmen Pérez, estudiante de la carrera de Licenciatura en Enfermería expreso: “Es la primera vez que participo en un intercambio internacional para realizar pasantías en otro país, ver como Estados Unidos de cierta manera esta desarrollado más en cuanto a tecnología con una cultura y lenguaje diferente es todo  un reto: en el aspecto académico y ver como los evalúan fue de gran aporte a mi aprendizaje  y que el ingles abre puertas y te permite comunicarte, por eso motivo a los estudiantes a aprender el segundo idioma. En Washington  conocimos el Museo de  Historia Afroamericana, y fue impactante ver un poco de la historia de la salud, poder ver el primer neurocirujano afroamericano en Estados Unidos, y una de las primeras enfermeras afroamericana, y ver su uniforme y  elementos identificativos de nos ayudaron a  ver cómo, historias de personas de la vida cotidiana trascienden, se conservan y se transmiten con gran pasión en los museos y te motivan a realizar tu profesión de manera integral. Motivo a los estudiantes de IEPROES, a sobresalir en el ámbito académico y a aprender el inglés, Es decir  las notas de un estudiante es su carta de presentación, valida la personalidad y capacidades de manera tangible.  Agradezco a IEPROES  por la oportunidad, por esta experiencia brindada, el aprendizaje adquirido en esta pasantía siempre lo llevare conmigo y lo aplicare en mi vida profesional.