PUBLICACION DE ARTICULO EN UNIVERSIDAD DE CIENENCIAS APLICADAS DE TAMPERE, FINLANDIA
Grupo de docente realizo el artículo de la investigación: «Experiencias de los profesionales de la salud en el uso de las tecnologías digitales en la atención primaria de salud» realizada en el marco del proyecto SmartNurse.
Autores: MGTH Diaz Artiga Jenny M. (docente en San Salvador), MBA Calderón Cruz Melissa A. (Coordinadora de Relaciones Internacionales), Lic. Roxana Zúniga (Coordinadora de Carrera en Sede San Salvador), Lic. Maximiliano Campos (docente en Centro Regional San Miguel), Lic. Karen Sánchez (docente en Centro Regional Santa Ana)
Introducción del Articulo
El objetivo de la profesión de enfermería es cuidar eficazmente a un paciente por eso es importante que los profesionales se adapten a los cambios que se presenten. Tal es el caso de la era digital, en la que se deben incorporar nuevas modalidades de atención para dar seguimiento a los pacientes ambulatorios que padecen enfermedades crónico-degenerativas. Un ejemplo de esto es «el uso de la tecnología de la información y las comunicaciones para brindar servicios de salud, experiencia e información a distancia» (9), de tal manera que el estado de salud del paciente pueda ser investigado desde el hogar proporcionando orientación centrada en sus necesidades, su familia y el entorno que podría estar influyendo en su estado de salud. En este sentido, para desarrollar este tipo de cuidados, es importante basar la implementación de herramientas digitales en las experiencias del uso de la telemedicina por parte de los profesionales de enfermería, para lo cual la pregunta de investigación fue: ¿Cuáles son las experiencias de las enfermeras en el uso de herramientas digitales en la atención primaria de salud?
Puede leer más del articulo y proyecto SMARTNURSE en el siguiente enlance: Experiencias de los profesionales de la salud en el uso de tecnologías digitales en la atención primaria de salud | smartNurse | Universidades de Tampere (tuni.fi)