IEPROES

27 – 30 DE NOVIEMBRE SAN SALVADOR, EL SALVADOR

Cada día se hace más evidente el rol de las Instituciones de Educación Superior (IES) como gestoras de los cambios que se requieren para lograr el cumplimiento de las metas contenidas en la Agenda 2030, en la que, sin lugar a dudas, la función de investigación tiene un rol esencial en la generación de conocimiento científico y en proponer soluciones a los diferentes problemas que aquejan nuestras sociedades.

El Instituto Especializado de Profesionales de la Salud, comprometido con el desarrollo y difusión de la ciencia que se gesta en las IES, considera fundamental la generación de espacios de intercambio académico y científico entre investigadores, docentes, estudiantes y directivos, por lo que llevará a cabo el II Congreso de Investigación en Ciencias Ambientales y de la Salud (CICAS 2023) “Educación superior: retos y desafíos de la investigación científica para el desarrollo sostenible” y el 1er Encuentro Latinoamericano de estudiantes de Ciencias Ambientales y de la Salud”, del 27 al 30 de noviembre del 2023.

En este sentido, el CICAS 2023 se concibe como un espacio para el intercambio de experiencias de investigación que evidencie el aporte pertinente de las IES al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un enfoque hacia el medio ambiente y la salud. Esto nos permitirá identificar futuras líneas de investigación que desde la academia es posible desarrollar.

El CICAS 2023 presentará dos grandes ejes temáticos relativos al desarrollo de investigaciones de las ciencias ambientales y las ciencias de la salud, proyectándonos que sea un evento científico de gran envergadura a nivel nacional e internacional, con el propósito de divulgar el conocimiento científico que se gesta desde las IES, plantear soluciones a los problemas identificados en los referidos campos y fortalecer el vínculo entre la academia y la sociedad.


AUSPICIADORES

CON EL AVAL ACADÉMICO DE: