IEPROES

¿CÓMO PARTICIPAR EN CICAS 2023?

Los interesados podrán presentar sus resultados de investigación o participar como asistente para presenciar las diferentes actividades del programa científico. Todo participante debe registrarse en el link habilitado al efecto (https://forms.gle/MgydVGRuncTgSVs4A), ya sea como participante con presentación oral o como asistente.

 PARTICIPACIÓN CON PRESENTACIÓN ORAL

Los participantes podrán socializar los resultados de sus investigaciones en modalidad de presentación de ponencia, taller de debate o poster científico.

Los interesados/as deben enviar un resumen y 3 a 5 palabras clave (archivo en formato de Word o PDF). En la parte superior del resumen debe incluirse: título, nombres de los/as autores/as, correos electrónicos, ORCID de autores/as y afiliación institucional. El resumen debe tener un máximo de 200 palabras que incluya objetivo, metodología, principales resultados y conclusiones.

Deberá indicar si su participación la desea presencial o virtual. Los envíos de las propuestas deberán efectuarse a través del correo electrónico: congresocientífico@ieproes.edu.sv

Todas las propuestas se someterán a un proceso de evaluación por el Comité Científico. Al finalizar la evaluación, se notificará de manera oficial, la aceptación o no de su participación en las fechas previstas y se indicará la modalidad de presentación (presentación de ponencia, taller de debate o poster científico).

En caso de no contar con más disponibilidad de forma presencial, el Comité Organizador coordinará con el participante, si la presentación puede ser de forma virtual.

Al ser notificada la aceptación de la participación, el autor que hará la presentación oral deberá enviar su hoja de vida resumida (archivo en formato de Word o PDF).

Si el trabajo es aceptado para presentarse en la modalidad de Póster científico, los autores deberán diseñar el póster, incluyendo: introducción, objetivo, materiales y métodos, resultados y discusión, conclusiones, recomendaciones (si aplica) y referencias (fuentes de información citadas en el poster). En la parte superior del poster debe colocar: título, nombres de los/as autores/as, correos electrónicos y afiliación institucional. El póster será enviado en formato JPG o PNG, en orientación vertical con medidas 0.80 × 1.80 metros.

Esta modalidad es únicamente presencial. Al ser aceptada su participación en esta modalidad, la institución anfitriona y organizadora del Congreso, proporcionará el banner Roll-up para los días del congreso. Este recurso será propiedad de la misma institución.