IEPROES

LINEAMIENTOS PARA PROPUESTA
DE PONENCIAS EN EXTENSO

Tipo de manuscritos

Artículos originalescontiene el informe (parcial o final) de hallazgos originales, producto de trabajos de investigación.

Artículos de revisión/ de reflexión/ensayos: estudio o análisis basado en una reflexión teórica y el análisis crítico sobre un tema.

 

Estructura del manuscrito

Títulono debe exceder las 15 palabras y debe reflejar el tema central del trabajo.

Resumen: tendrá una extensión máxima de 200 palabras y debe contener para los artículos originales: objetivo, metodología, principales resultados y conclusiones.

Palabras clave: entre 3 a 5 palabras.

 

Para los artículos originales se debe utilizar el formato IMRyD

Introducción: donde deben expresar los antecedentes del tema, el objetivo del trabajo y la situación problemática que se aborda.

Materiales y métodos: se ofrece una explicación sobre cómo se realizó la investigación. Para ello, deben mencionarse la perspectiva y estrategia metodológica del proceso de investigación, la muestra, las acotaciones técnicas y los instrumentos y procedimientos empleados para la recolección de la información y el procesamiento y análisis de esta.  

Resultados: deben reflejarse aquellos resultados a los cuales se llegó con la aplicación de los instrumentos, la evidencia que arrojó considerando los objetivos y alcances de la investigación.

Discusiónsobre la base de los resultados, en este apartado se contrasta y valida la evidencia que resultó del estudio con otros que se han desarrollado, con el fin de establecer el aporte que tiene el artículo a la discusión del tema en cuestión.

Referencias: Deben declararse los trabajos que se han considerado dentro del artículo, según las normas APA, séptima edición. http://www.apa.org

 

Para artículos de revisión, de reflexión y ensayos

Introducción: se expone el tema central del trabajo, los antecedentes, los objetivos e ideas en discusión.

Desarrollose argumentará la temática a desarrollar.

Conclusionesvaloraciones finales sobre la temática expuesta.

Referencias: Deben declararse los trabajos que se han considerado dentro del artículo, según las normas APA, séptima edición. http://www.apa.org

Extensión de los trabajos

Artículos originales, artículos de revisión y ensayos: Hasta 5,000 palabras.

Referencias y citas

Para las referencias bibliográficas se emplearán las normas APA séptima edición (http://www.apa.org).

 

Formatos y estilos
  • Las tablas y las figuras deben numerarse según orden de aparición, según las normas APA séptima edición. http://www.apa.org. Se sugiere no colocar más de cinco por artículo. Las imágenes deben estar visibles y ser editables.
  • La letra debe ser Times New Roman a 12 puntos, con un interlineado de 1.5 y papel tamaño carta. A una sola columna. Los márgenes superior e inferior 2.5, izquierdo 3 y derecho 2.5. Formato de Word y PDF.

Los trabajos en extenso serán evaluados para su publicación en la Revista Salud y Desarrollo (ReSaDes), editada por el Sello EDICIONES EDIPRO del Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (https://revista.ieproes.edu.sv/index.php/Investiga). En correspondencia con la cantidad de trabajos que sean aceptados serán publicados en el número 2 de 2023 y el número 1 de 2024.